ATSA seguirá implementando medidas ante la falta de acuerdo con la Cámara de Empresariales

Sáenz Peña – Osmar Ramos desde ATSA Sáenz Peña, detalla a Chaconoticias sobre los motivos de paro, que el sindicato decidió adoptar como medida esta semana: “Es una medida de fuerza que comenzó el día lunes con asambleas en los distintos sanatorios y entes privadas del país, a partir de ayer en Chaco con la metodología de dos horas de paro por turno, el día de hoy de tres horas de paro por turno y el día de mañana será de cuatro horas con una gran movilización que se llevará a cabo en Resistencia.”

“Los motivos se deben a que las Cámaras Empresariales no quieren firmar el aumento salarial que se había acordado que se tendría que cerrar en el mes de abril, estamos en mayo y seguimos con las negociaciones porque ellos dicen que no cuentan con los fondos para asumir el costo laboral de cada uno de los trabajadores.”

“Lamentablemente hasta el día no logramos ponernos de acuerdo, pretendemos que se sobre el índice de inflación se aumente dos puntos más.”

“A partir de diciembre fue donde se acrecentó la crisis, vemos que el trabajador sufrió un aumento de inflación y no pudo mejorar su poder adquisitivo, la perdida es increíble, no solo en el rubro de sanidad sino en todo. Vemos que la economía aumenta menos los salarios de los trabajadores.”

“En la época de la pandemia éramos los trabajadores esenciales, los héroes, pero cuando reclamamos un sueldo que se equipare a la canasta básica, nos corren como “perros mojados”. No hay ningún tipo de acuerdo en todo el país, así que para el día lunes se tomarán nuevas medidas de paro de actividades.”

“Lo que nos preocupa es que el gobierno Nacional no quiere homologar más del 8% mensual del aumento salarial de los trabajadores, cuando en realidad mes a mes la canasta básica aumenta. Están demostrando que es un gobierno totalmente inútil, incapaz de conducir, pero hay que respetar porque es lo que votó el pueblo. Cuando el hablaba que solucionaría el problema con la casta, que al final la casta resultó ser docentes, jubilados, trabajadores.”

Síguenos en Facebook