La ministra dio detalles de cómo se implementará en la provincia el nuevo protocolo para el retorno a clases presenciales a partir del 1 de septiembre

La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente, brindó precisiones sobre las decisiones tomadas este jueves por el Consejo Federal de Educación respecto a las clases presenciales a partir del 1 de septiembre.
La novedad que incorpora este protocolo es que a partir de ahora los estudiantes podrán trabajar con una distancia de 90 centímetros, siempre y cuando las aulas estén adecuadamente ventiladas, más la utilización de barbijos.
“Esto significa que al reducirse casi a la mitad esta distancia obligatoria podríamos estar trabajando en una gran cantidad de escuelas con la totalidad de la matrícula en paralelo”, destacó la funcionaria.
Así, destacó que solamente se podrá aplicar esta Resolución en localidades o municipios donde el riesgo epidemiológico es medio o bajo. “Al día de hoy, en el Chaco, tenemos solamente 11 municipios que no entrarían en esta nueva modalidad que de alguna manera flexibiliza las condiciones para tener más presencialidad”, concluyó.
“Esto es una muy buena noticia y fue definido a partir de septiembre, no solamente por las cuestiones vinculadas a los indicadores sanitarios sino también por los cambios climáticos que se van dando, sin frio intenso y la utilización de los diferentes espacios”, agregó y cerró: “La idea es que hagamos funcionar todos los espacios disponibles en las escuelas para que el distanciamiento siga siendo una regla y al mismo tiempo lo sea la presencialidad”.

 

Síguenos en Facebook