Los machos, nombrados Chaco y Taragüí, fueron liberados en la Isla San Alonso, elevando a más de 40 los ejemplares de la zona.
El Parque Nacional Iberá reafirmó su liderazgo nacional en la conservación de la fauna autóctona con la liberación de dos nuevos ejemplares de yaguareté (Panthera onca).
Los machos, nombrados Chaco y Taragüí, fueron liberados en la Isla San Alonso, elevando a más de 40 el número de individuos que habitan en estado silvestre el territorio correntino.
Con esta suelta, el Iberá se consolida como el parque con mayor presencia de yaguaretés en todo el país, concentrando el 20% de la población total de la Argentina.
El acto contó con la presencia de autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), Rewilding Argentina y el subsecretario de Turismo de Corrientes, David Zajarevich.
Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, destacó la magnitud del logro, señalando que Chaco y Taragüí son los ejemplares silvestres registrados número 41 y 42 en el Iberá.